La Plaza Los Palos Grandes: Un lugar común entre desconocidos
Uno de los espacios públicos para disfrutar de la capital es la Plaza Los Palos Grandes, un sitio de encuentro, un sitio al que los vecinos le han dado vida y lo han pintado de color.
![]() |
Plaza Los Palos Grandes, municipio Chacao, Caracas.
Acá se respiran aires de pertenencia y, es que tanto los residentes
de la zona como los visitantes se han acomodado a las condiciones que brinda
este icono moderno de nuestra urbanidad.
Su plaza central techada es el punto de encuentro para
celebrar distintas actividades. En las mañanas, los abuelitos asisten a sus
clases de Tai Chi. Para finalizar la tarde, se ven a los niños jugando, las
madres con sus coches y también a quienes aprovechan de pasear junto a sus mascotas.
El piso se ve recubierto de mats los lunes y viernes a las 7:00 pm y
los domingos a las 10:00 am. Las clases de Yoga son dictadas por el profesorAmadeo Porras. Los fines de semana también se celebran otras
actividades, como cambalaches de libros y charlas. Intereses en común que
conectan a los individuos. El foco está puesto en las coincidencias que unen.
|
También se ofrecen clases de baile para "echar un pie" y de ajedrez. Además, la Plaza Los Palos Grandes, dispone de bancos compartidos
entre desconocidos. Cuenta como parte de su infraestructura con una fuente de
agua, que antes era encendida durante el día.
Una de las áreas que recibe muchas visitas, es la Biblioteca Los Palos Grandes. Hoy, 19 de octubre es un día propicio para escribir sobre la
Sala Eugenio Montejo, pues es el aniversario del natalicio del ensayista,
escritor y abogado. En esta zona, se puede acceder a la sala de computación,
cuenta con Wi-Fi de la plaza. Además, de los lockers donde guardar sus
posesiones mientras consulta los textos. Depende de donde elija sentarse, podrá
disfrutar de una vista panorámica de la plaza.
Para enterarse de las actividades de la Sala Eugenio Montejo, puede consultar en su cuenta Twitter: @BibliotecaLPG.
Horario:
Martes a viernes
9:00 am a 12:30m
02:00 pm a 5:30 pm.
Sábados
9:00 am a 12:30m
02:00 pm a 3:30 pm.
La infraestructura creada por el arquitecto Edwing Otero
también incluyó un lugar para los niños de todas las edades, la Ludoteca, donde
se imparten múltiples talleres que promueven las habilidades artísticas, la
lectura y la creatividad. Algunos tienen la modalidad de pagos y otros son
abiertos. La programación es actualizada por la cuenta de Twitter de la
Biblioteca Los Palos Grandes y también puede dejar su correo electrónico que
gustosamente, le suministrarán el boletín al ser agregado a su base de datos.
Martes a viernes
9:00 am a 12:00m
02:00 pm a 5:00 pm
Sábados
9:00 am a 12:00m
02:00 pm a 3:00 pm.
De ser un aficionado a los libros del ensayista Francisco
Herrera Luque, llegó al sitio donde puede adquirir sus textos. En esta zona no
alcanza la cobertura del Wi-Fi y es ideal para concentrarse, crear sin ningún
tipo de distracción. Es allí donde me he aislado para escribir.
Horario:
Martes a viernes
9:00 am a 12:30m
02:00 pm a 5:30 pm
Sábados
9:00 am a 01:00m
Sus sentidos se activarán si visita el Café Provenzal, donde
se siente el olor del café y, para
satisfacer el gusto, aproveche de deleitarse
con un brownie.
Horario:
Martes a sábado
9:00 am a 08:00 pm
Entre las comodidades, es necesario decir que cuenta con
estacionamiento con capacidad para 140 puestos vehiculares. También tiene un
estacionamiento para bicicletas. Wi-Fi libre.
Para complacer a los visuales, está dispuesta una creación
de arte integrada a la arquitectura, el mural abstracto diseñado por el
arquitecto Miguel Acosta que recubre hacia el sótano.
En la Plaza Los Palos Grandes -inaugurada el 19 de abril del
año 2010 como parte de la celebración del Bicentenario de la firma del Acta de
Independencia- el tiempo no pasa por el reloj que reposa en la Torre se quedó
detenido. Lo que si pasan son los minutos de esparcimiento y convivencia entre
la energía de los ciudadanos que se hace SENTIR.
Ubicación: entre la Tercera Avenida y Segunda Transversal de Los
Palos Grandes, municipio Chacao, Caracas.
#SentirCaracas #MiGuíaporCcs
Comentarios
Publicar un comentario